NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Entérese de todo lo que ocurre en ASDECAFÉ.
VENTAJAS DEL CAMBIO
(¿PORQUE NOS RESISTIMOS AL CAMBIO?)
Algún enamorado del mar decía que la resistencia al cambio era como un ancla, y que solo liberándonos de ella podíamos navegar por las aguas emocionantes de la vida. Y ese placer no es solo para la gente joven.
Atrevernos a cambiar es ganar oportunidades para descubrir quiénes somos realmente en cada etapa de nuestras vidas, y aceptar bailar al ritmo de nuestras propias transformaciones.
Como personas y como organización debemos saber que la historia ha demostrado que solo los que aprenden a adaptarse, y a sacar partido de los cambios, logran sostenerse y progresar.
Un reto que tenemos como asociados de ASDECAFÉ es el de fomentar la vinculación y la participación activa de todos nuestros asociados, como propósito consecuente con la idea de que la Organización existe para fomentar las redes de apoyo y afectos entre quienes compartimos años de vida, en los que en conjunto hicimos esfuerzos y obtuvimos logros que hoy nos permiten dedicar nuestro tiempo a compartir al calor de los encuentros, de los mensajes y de las comunicaciones que nos compartimos.
Si reconocemos que somos un grupo rico en la diversidad, lo que desde mi punto de vista es una de las mayores fortalezas de Asdecafé, es precisamente esa diversidad la que nos ha permitido ampliar las visiones sobre el qué hacer y el cómo hacer para que nuestra asociación permanezca, crezca y cumpla con el objetivo de ser un punto de encuentro entre gente diversa que tiene en común el querer seguir disfrutando de nuestros servicios, y para la mayoría, el querer compartir, acompañándonos y apoyándonos en esta fase de la vida en la que hemos superado la rigurosidad de los horarios, la formalidad de las relaciones jerárquicas y la rutina del cumplimiento de tareas, que poco tiempo nos dejaban para hacer lo que hoy nos proponemos: contribuir y recibir aportes que coadyuven al propósito de estar mejor y vivir mejor.
Cuando ya no priman esas normas de los horarios, las tareas y las jerarquías, quedamos los seres humanos que somos, las personas que queremos ser y la decisión de seguir creciendo en la diferencia y mediante la colaboración, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los que compartimos tareas y responsabilidades, y que hoy estamos dispuestos a compartir saberes, experiencias y propuestas, mediadas por la condición de que ya no somos un equipo que trabaja para una jerarquía organizacional, sino que somos personas que queremos compartir, dialogar, debatir (¿por qué no?) y acordar lo que sea mejor para todos, o por lo menos para la mayoría.
Ya hemos cambiado, y mucho. En lo físico, en lo emocional, en lo afectivo, en lo económico, en lo relacional…, ¿por qué vamos a tenerle miedo al cambio en la forma como administramos a Asdecafé?
El espíritu armónico ideal no puede ser un obstáculo cuando sabemos que somos seres diferentes, con experiencias diferentes, con saberes diferentes… ¿por qué creer que todos debemos pensar igual, hacer las cosas igual? Y cuando se presenta una opinión divergente ¿por qué deberíamos temerla, señalarla o criticarla?
Si dejamos de temerle a los cambios los podremos incorporar como oportunidades para construir colectivamente ese espacio fraterno, de apoyo, afectuoso y comunicativo en el que todas y todos nos sintamos seres humanos valiosos y capaces de aportar, debatir, sustentar o rebatir, y, por qué no, capaces de asumir tareas en beneficio de todos, o de la mayoría de los asociados a Asdecafé.
¡¡¡No le tengamos miedo a los cambios!!!
Atentamente
Inés Miryam Escobar B.
Coordinadora Capitulo Caldas
Miembro principal Junta Directiva